lunes, 3 de junio de 2024

MAYO- TIPOS DE FAMILIA

 MI FAMILIA ES ÚNICA

En el mes de mayo, resta final del curso, en concreto el día 15 se celebra el El Día Internacional de las Familias. Es una jornada de conmemoración, que desde 1994 fue instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

En la actualidad todos sabemos que no hay un solo tipo de familia, sino que debido a la evolución de la sociedad, sobre todo en los países desarrollados, han surgido diferentes tipos.

Para el trabajo inicial de nuestro valor, hemos realizado una lluvia de ideas, y aunque han definido todos los tipos de familia que vamos a trabajar no los han nombrado correctamente, así que el siguiente paso ha sido trabajarlos a través de la visualización de un video de los tipos de familia existente.

La relación con los ODS al trabajar este valor tan importante son el: ODS 4: Educación de calidad y ODS 10: Reducción de las desigualdades.

A continuación han tenido que relacionar imágenes de los tipos de familia con su significado quedando de la siguiente manera:

Y por último como cada persona tenemos una familia única, les hemos pedido que traigan una fotografía de su familia y escriban una pequeña anécdota que les haya pasado con ellos.






lunes, 13 de mayo de 2024

ABRIL- CUIDADO Y RESPETO DEL MEDIO NATURAL

 O´KEEFFE Y LOS VALORES

En el mes de abril y principios de mayo hemos estado trabajando junto al área de plástica una artista llamada Georgia O`Keeffe. A ella le gustaba mucho pintar lo insignificante, por eso dijo esta magnífica frase: "Nadie ve una flor, la verdad, es tan pequeña que lleva tiempo, no tenemos tiempo y ver lleva tiempo, como tener un amigo lleva tiempo".

Esta vez hemos utilizado una técnica que ha gustado mucho al alumnado: "la témpera". Esta, la hemos utilizado junto a un papel específico para este tipo de pinturas, lo cual han quedado trabajos tan maravillosos como los que se muestran a continuación.

El dibujo representado ha sido una flor, en la cual han plasmado frases relacionadas con el cuidado y respeto de la naturaleza. Los ODS relacionado son: ODS 14: Vida submarina y ODS 15:  Vida de ecosistemas terrestre. 



lunes, 25 de marzo de 2024

FEBRERO-MARZO. IDENTIDAD REGIONAL. Somos extremeños. Somos Valencianos.

 Durante el mes de febrero y parte de marzo, con motivo de la Celebración de la semana de Extremadura en la Escuela, el alumnado ha estado conociendo sus raíces y su entorno más cercano. Creemos que es muy importante que conozcan de dónde proceden y la historia que tiene su pueblo, que por cierto ¡es muy interesante!

La técnica utilizada ha sido el MURAL COLABORATIVO. Los alumnos han buscado información sobre disversos temas. Han trabajado de forma colaborativa en un documento de google donde cada uno iba completando la información que se le requería. 

En el mes de mayo tenemos previsto continuar trabajando este tema, pues el Día del centro tendrá como eje principal el lema de Extremadura.

Os dejamos el trabajo realizado por todos. ¡Hasta la próxima!



lunes, 5 de febrero de 2024

ENERO- LA PAZ. COLABORACIÓN CIUDADANA

 Este nuevo año, empezamos trabajando con un tema bastante interesante y que está en boca de todos, todos los días. Lo hemos titulado: LA PAZ Y LA COLABORACIÓN CIUDADANA.  Este valor lo hemos relacionado con los ODS 1: Fin de la pobreza, el 2: Hambre cero y el 4 Educación de Calidad.


La TÉCNICA que hemos utilizado para conseguir el producto final ha sido la aplicación CANVA para hacer presentaciones.

En la primera sesión realizamos una lluvia de ideas de las palabras que se nos venían a la cabeza cuando leíamos este título. Salieron muchas y muy acertadas palabritas. 
Después de apuntarlas todas las introdujimos en una página web que elabora nubes de palabras con la imagen que elijamos y nos quedó esta tan apropiada. Después comenzamos a plasmar nuestras ideas en papel.



En la siguiente sesión comenzamos a trabajar por parejas. A cada una se les asigno una asociación u organización que ayuden y trabajen entorno a la PAZ y LOS DESASTRES NATURALES. Comenzaron a buscar y a extraer información sobre qué es, los objetivos que tienen y la ayuda humanitaria dentro y fuera de nuestro país.

Nuestro alumnado lo ha hecho genial y han quedado presentaciones tan chulas que os dejo los link a continuación para que las veáis.




¡NOS VEMOS EL PRÓXIMO MES!

lunes, 8 de enero de 2024

DICIEMBRE- MES DE LAS MÚLTIPLES CAPACIDADES

 El mes de diciembre, lo hemos dedicado a trabajar las múltiples capacidades que tienen las diferentes personas. 

Para ello, hemos estado trabajando nuestras ideas iniciales a través de una presentación elaborada con Genially (pulsar aquí para verlo). En él hemos descubierto que existen personas increíbles.

Además, para conocer lo que conocían nuestro alumnado sobre estas personas increíbles hemos realizado un Muro virtual.

Con el poco tiempo que hemos tenido este mes, ya que hemos estado muy liados con los ensayos del Festival de Navidad, el alumnado a comprobado cómo se sienten estas personas cuándo tienen poderes especiales. Os dejamos las fotos de cómo han experimentado.




lunes, 4 de diciembre de 2023

NOVIEMBRE- DERECHOS DEL NIÑO

 Como todos los años, el mes de noviembre está dedicado a los niño@s del mundo. El día 20 de noviembre se conmemora los Derechos y Deberes que todo niño y niña debe tener. 

Que mejor ocasión que trabajar este valor desde nuestro proyecto. Con este proyecto estamos además trabajando los Objetivos de Desarrollo sostenible nº 1 "Fin de la pobreza", 2 " Hambre cero" y 4 "Educación de Calidad". 

Los alumnos/as han plasmado cómo primera idea un derecho que todos deben de tener. Después hemos pasado estas ideas a un cartel utilizando la aplicación de diseño CANVA. 
Ellos nunca habían utilizado esta herramienta digital pero la han manejado estupendamente y han salido carteles muy muy chulos. Os los dejamos a continuación. Esperamos que os guste.



lunes, 6 de noviembre de 2023

OCTUBRE- REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 El mes de octubre nos ha tocado trabajar con un tema muy cercano a la sociedad: "las redes sociales y los medios de comunicación". como técnica hemos utilizado "los rotuladores" (a través del puntillismo y las lineas).

Como siempre, nuestra dinámica de trabajo ha sido en primer lugar plasmar nuestras ideas iniciales (las cuales nuestro alumnado tenía bastante idea de lo que se trataba). En segundo lugar, hemos propuesto que busquen información sobre las redes que ellos conocen y son más cercanas. Hemos elaborado una lista de cuales conocían y después las hemos repartido entre todos para hacer una presentación a través de la plataforma "Classroom".

Los trabajos han quedado bastante bien, hemos hablado de qué son y para que se utilizan, los riesgos qué tienen y de cómo influyen en la sociedad. Os lo mostramos a continuación.


Además, os dejamos el trabajo realizado por ell@s, de las ideas previas y finales plasmadas a través del dibujo como boceto.




MAYO- TIPOS DE FAMILIA

 MI FAMILIA ES ÚNICA En el mes de mayo, resta final del curso, en concreto el día 15 se celebra el  El Día Internacional de las Familias....